Saltar al contenido
Yo Orgánico

Los aceites esenciales: ¿Qué son y cómo pueden ayudarme?

Un Aceite Esencial, es un líquido volátil, muy aromático


Como hemos dicho antes, la aromaterapia es un método de la medicina natural, que tiene como su fundamento el empleo controlado de Aceites Esenciales, los cuales se encuentran naturalmente contenidos en las plantas aromáticas y que son extraídos de ellas por métodos que aseguran y conservan sus propiedades terapéuticas intactas.

Un Aceite Esencial, es un producto natural extraído de un ser vivo, es un líquido volátil, muy aromático, producto del metabolismo secundario de las plantas y que ha sido elaborado en su interior para cumplir con funciones biológicas para la planta.

Los Aceites Esenciales se caracterizan por tener propiedades terapéuticas; siendo estas las que son responsables de su uso en Aromaterapia:

  1. Son atisépticos : Inhiben el crecimiento y la reproducción de los patógenos, algunos de los más conocidos para esta finalidad son la lavanda, el árbol del té y el tomillo.
  2. Son estimulantes de la reproducción y reparación celular : Esta es una de las razones por las que las plantas aromáticas se han empleado desde la antigüedad para proporcionar belleza y lozanía a la piel. Algunos de los más conocidos son el geranio, la manzanilla y el ylang ylang.
  3. Son Reguladores de las emociones : Es un hecho que tras haber olido un Aceite Esencial en particular, invariablemente nuestro estado mental y emocional cambia.

A continuación, dos tablas útiles, para dar una muestra del amplio abanico de posibilidades donde la Aromaterapia y sus Aceites Esenciales pueden ser utilizados en nuestro difusor, dentro de la casa, y así, obtener resultados favorables.

aceites esenciales, qué son y como me ayudan

Por sus efectos emocionales:

Estado EmocionalAceites Esenciales 
AgresividadEucalipto, naranja, toronja, mandarina, bergamota, limón, lavanda, cedro.
AnsiedadAlbahaca, bergamota, cedro, ciprés, geranio, enebro, ylang ylang.
AngustiaCedro, mandarina, menta, eucalipto, naranja, bergamota, canela, lavanda,  mirra.
ApatíaJazmín, enebro, pachulí, hierbabuena, canela .
AprehensiónRomero, cedro, sándalo, mandarina. 
BerrinchesLimón, mandarina, lavanda, naranja, bergamota.
DepresiónAlbahaca, bergamota, cedro, ciprés, geranio, enebro, ylang ylang.
EstrésAlbahaca, lavanda, sándalo, mirra, geranio, mandarina, naranja, toronja, limón.
HisteriaSalvia, lavanda, ylang ylang.
HostilidadCiprés, lavanda, ylang ylang.
IncertidumbreAlbahaca, ciprés, enebro, pachulí, romero.
InsomnioLavanda, canela, cedro, albahaca, naranja.
NerviosAlbahaca, cardamomo, salvia, geranio, enebro, lavanda, romero.
PánicoSalvia, lavanda.
ParanoiaAlbahaca, salvia, enebro.
PreocupaciónCanela, mirra, mandarina, naranja, cedro, lavanda. 
SueñoAlbahaca, salvia, lavanda, mandarina, sándalo, ylang ylang.
aceites esenciales como usarlos

Por sus propiedades medicinales:

Propiedad medicinalAceites Esenciales
CalmanteLavanda.
EstimulanteSalvia, romero, pino, menta.
AfrodisiacoYlang ylang, jengibre, hierbabuena.
AntisepticoEucalipto, lavanda, pino.
AntidepresivoMirra, cedro.